13 may. 2025

''ÓMICRON’': NUEVA VARIANTE Y NUEVA INCERTIDUMBRE

Autoridades de Salud de nuestro país aguardan un reporte oficial sobre la nueva variante »ómicron», que fue detectada en Sudáfrica el pasado 24 de noviembre.

ggt-e1638189937516.webp

Médicos paraguayos están evaluando el reporte del Departamento de Salud de África para recoger datos sobre la nueva variante del Covid-19 Ómicron.

Según los profesionales médicos, hasta el momento no existe mucha información sobre la misma y podría tratarse de un salto evolutivo del virus pandémico.

En ese sentido, la OMS califica a la variante como preocupante, pero aún no se ha observado alto porcentaje de mortalidad.

El doctor José Fusilo, de la Sociedad Paraguaya de Neumología, dijo que está atento a todas las informaciones y habló sobre tres datos primordiales con relación a la enfermedad.

''Lo que ocurrió en Sudáfrica es motivo de preocupación, ellos tuvieron el jueves solamente 10 casos y para el viernes ya habían 111 casos. Es decir, hubo un salto muy alto en cuanto a la cantidad de contagios en pequeños pueblos, en 24 horas’’, expresó.

Un comunicado de la OMS señala que ''Ómicron’’ tendrá un mayor riesgo de reinfección, pero aún estudian sus características.

VER MÁS:
Hoy se ha instalado formalmente la Comisión Especial Investigadora de la Mafia de los Pagarés, en la Cámara de Senadores. Esta comisión, integrada por 12 senadores, tiene como objetivos principales investigar esta mafia y buscar formas de resarcir a las víctimas afectadas.
Un grupo de docentes utiliza una precaria balsa para cruzar el río Aquidabán e ir a una escuela indígena a impartir clases. Los mismos deben enfrentarse a todo tipo de precariedades para llegar junto a los niños, mientras las autoridades hacen ''la vista gorda’’.
Un poblador de Capiatá denunció que varios chóferes de colectivos utilizan el celular mientras conducen a alta velocidad. El hombre expresó su indignación y preocupación ante esta situación, especialmente en los ómnibus que circulan por la ruta PY02.